

ISBN: 9786123176952
Edición: 1
Año: 2021
Páginas: 202
Tamaño: 14.5 x 20.5 cm
El sistema educativo peruano es el conjunto de personas e instituciones —entre las que destacan alumnos y profesores— que realizan las labores de enseñanza y aprendizaje en todo el territorio nacional, según ciertos principios que guían la acción y organización educativa peruana en todas sus etapas y modalidades.
Este trabajo se aproxima a este sistema desde una visión jurídica, tomando en cuenta la Constitución, la Ley General de Educación, la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, la de la Carrera Pública del Docente y la Ley Universitaria, utilizando además elementos pedagógicos y de nuestra realidad social.
Marcial Antonio Rubio Correa es doctor en Derecho y profesor principal del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde ejerce la docencia desde 1972; además, se desempeñó como jefe del Departamento de Derecho, vicerrector académico y rector.
Es miembro de número de la Academia Peruana de Derecho y de la Academia Peruana de la Lengua y fue ministro de Educación durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua (noviembre de 2000 a julio de 2001).
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
LOS PRINCIPIOS GENERALES, LA COMUNIDAD
EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL SISTEMA
Capítulo 1
LOS PRINCIPIOS GENERALES
Preguntas
Capítulo 2
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
1. El estudiante
2. El profesor
2.1.El profesor de la educación inicial y básica
2.2. El profesor de educación inicial y básica en la carrera pública
2.3.El profesor en la educación superior, universitaria y técnica
2.4.La organización sindical de los profesores
2.5.La Derrama Magisterial, seguridad social para el maestro
3. El director de la institución educativa de educación básica
4. La familia
5. El personal administrativo
6. La institución educativa
7. La comunidad (local, regional, nacional)
8. El Estado
9. Preguntas
Capítulo 3
LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
1. Los objetivos de la gestión del sistema educativo
2. Las instancias de gestión del sistema educativo nacional
2.1.El Ministerio de Educación
2.2.Las direcciones regionales de educación
2.3.Las unidades de gestión educativa local (UGEL)
2.4.El Consejo Nacional de Educación
3. Elementos importantes de gestión educativa
3.1.Universalización, calidad y equidad
3.2.Evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa
3.3.La articulación y coordinación del sistema educativo
3.4.El financiamiento de la educación pública
4. Preguntas
SEGUNDA PARTE
LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO
1. Las etapas
1.1.Educación básica
1.2.Educación superior
2. Los niveles
3. Las modalidades
4. Los ciclos
5. Los programas
Capítulo 4
LA EDUCACIÓN BÁSICA
1. La educación inicial
2. La educación primaria
3. La educación secundaria
4. La educación básica alternativa
5. La educación técnico-productiva
6. La educación comunitaria
7. Preguntas
Capítulo 5
LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y PROFESIONAL
1. Institutos de educación superior (IES)
2. Escuelas de educación superior (ESS)
3. Preguntas
Capítulo 6
LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
1. El tratamiento constitucional de la idea de universidad
2. La organización académica de las universidades
3. El gobierno de la universidad
4. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
(SUNEDU)
5. Preguntas
BIBLIOGRAFÍA
VOLÚMENES PUBLICADOS