Pueblos indígenas,...
ISBN: 9786123177775
Edición: 1
Año: 2022
Páginas: 368
Tamaño: 17 x 24 cm
ISBN: 9786123177775
Edición: 1
Año: 2022
Páginas: 368
Tamaño: 17 x 24 cm
Interpretación novedosa de las ideas y los objetivos de los dos intelectuales de origen indígena más importantes en los Andes coloniales: Felipe Guaman Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega
ISBN: 9786123177287
Edición: 1
Año: 2022
Páginas: 246
Tamaño: 17 x 24 cm
Análisis de las experiencias visuales que tuvieron los españoles con los incas en Cajamarca. Se trata de una exploración original, novedosa y profunda de las artes visuales y performativas, las prácticas espaciales y las expresiones corporales en el mundo andino antiguo y de su relación con el poder.
ISBN: 9786123176150
Edición: 1
Año: 2021
Páginas: 296
Ensayos minuciosos sobre el estado del estudio del arte y la cultura visual andina antigua y de su influencia y reverberos en el arte colonial. Los trabajos han sido escritos por eminentes especialistas de la materia.
Colección Estudios Andinos N° 29
AGOTADO
ISBN: 9786123176136
Edición: 1
Año: 2020
Páginas: 554
Tamaño: 17 * 24 cm
Doce artículos que reflejan el trabajo realizado por John R. Topic y Theresa Lange Topic durante cuarenta años en Huamachuco, norte del Perú, con una breve estancia en Ecuador, en el intento de rastrear a los huamachuquinos desplazados hacia allá por los incas.
Colección Estudios Andinos Nº28
Impresión bajo demanda (Recíbelo en 15 días)
ISBN: 9786123175870
Edición: 1
Año: 2020
Páginas: 434
Tamaño: 17 x 24 cm
Un análisis de las luchas que los huancas del valle del Mantaro libraron por el poder durante la segunda mitad del siglo XVII. El estudio describe las relaciones entre política y brujería en el mundo colonial andino.
Colección Estudios Andinos N° 1
ISBN: 9789972428302
Edición: 1
Año: 2007
Páginas: 306
Tamaño: 17 * 24 cm
Análisis de cómo el Perú prehispánico fue la tierra de los oráculos.
(Impresión desde un ejemplar. Recíbelo dentro de 10 a 15 días)
Clásico de la etnografía andina, así como un aporte a los estudios demográficos, sociales, económicos y culturales sobre la región durante los siglos XVI y XVII.
Colección Estudios Andinos Nº 7
(Impresión desde un ejemplar. Recíbelo dentro de 25 días)
Estudio etnográfico sobre un grupo de retablistas ayacuchanos que exploraron con sus manos y creatividad las heridas dejadas por el periodo de violencia política.
(Impresión desde un ejemplar. Recíbelo dentro de 10 a 15 días)
Este libro recoge por vez primera el léxico chipaya en forma sistemática, lengua vigente aún en Santa Ana de Chipaya (Bolivia), aunque históricamente localizada a lo largo del eje acuático Titicaca-Poopó.
Compilación de resquisas etnográficas y etnohistóricas sobre la zona en que se asentó la cultura Huari y sus habitantes.
Investigación sobre el rol de los lugares sagrados en el Estado incaico, donde se llevaron a cabo reasentamientos forzosos y se reprodujeron las principales huacas cusqueñas, permitiendo redefinir el simbolismo del paisaje de la zona.
Ensayos en los que se analiza cómo los incas planificaron y construyeron sus centros provinciales y organizaron minuciosamente su funcionamiento. Se estudia cómo reafirmaron su hegemonía y su sistema de producción a través de la acumulación, redistribución de víveres y bienes y de las ceremonias colectivas con consumo masivo de alimentos y bebidas.
Colección Estudios Andinos N° 13
ISBN: 9786124146510
Edición: 1
Año: 2013
Páginas: 304
Tamaño: 17 * 24 cm
Estudio en el que se presenta la culura Nasca desde una perspectiva musical, resaltando sus instrumentos hechos en cerámica y sus técnicas musicales.
p>Estudio excepcional que da cuenta de las evidencias de los primeros grupos humanos que ingresaron al continente americano.
Tres tomos de documentación histórica sobre las poblaciones indígenas del Imperio de los Incas. Estos volúmenes pertenecen a la colección Estudios Andinos y son imprescindibles para los especialistas del mundo andino antiguo, colonial y decimonónico.
Análisis sobre las creencias y representaciones colectivas del mundo andino.
AGOTADO
Análisis de aspectos desconocidos o poco conocidos de la vida de Guaman Poma, sus orígenes y formación intelectual, su obra y el contexto histórico y cultural en el que vivió.
Colección Estudios Andinos 20
Análisis de la organización de las familias de los pastores de Ausangate y su integración por medio de relaciones políticas y de parentesco en ayllus.
ISBN: 9786123172053
Edición: 1
Año: 2016
Páginas: 367
Tamaño: 17 x 24 cm