Pensando el género: lecturas contemporáneas
Compilación de descarga gratuita de veinte artículos sobre el género, de académicxs, de distintas orientaciones y disciplinas
Pensando el género es una compilación de descarga gratuita de veinte artículos de académicxs, de distintas orientaciones y disciplinas, agrupados en seis ejes temáticos de gran relevancia en el debate público, en la formación académica y en el activismo: a) Género y perspectivas feministas; b) Género, construcción social y opresión; c) Género, violencia y resistencia; d) Género, colonialidad y subalternidad; e) Género y religión; y f ) Género, sexualidad y teoría queer. Varios de estos ensayos han sido traducidos del inglés al español por primera vez y son parte del debate académico y político en otras partes del mundo. Otros artículos han sido escritos por teóricxs hispanohablantes y constituyen nuevos acercamientos a la compleja realidad de nuestro país, con lo que fomentan el diálogo y la sororidad entre las diversas comunidades académicas.
Patricia Ruiz Bravo López es doctora en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo, Población y Medio Ambiente por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Es profesora principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde dicta cursos en las maestrías de Estudios de Género y Desarrollo Humano. Es investigadora especialista en temas de género, educación superior, cultura, desarrollo y políticas de género. Es directora de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP y coordinadora del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la misma casa de estudios. Recientemente ha publicado artículos en los libros La institucionalización del enfoque de la igualdad de género en las universidades de América Latina (2022), COVID-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina (2021) e Igualdad de género en Europa y América Latina. Educación superior, violencias y políticas de integración regional (2019).
Aranxa Pizarro es magistra en Sociología por la PUCP y licenciada en Filosofía por la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como coordinadora ejecutiva de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP. Es miembro del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la misma universidad. Sus áreas de investigación incluyen teoría feminista, estudios trans, filosofía social, educación superior y políticas de género. Ha publicado artículos en los libros La institucionalización del enfoque de la igualdad de género en las universidades de América Latina (2022), La hora del liderazgo feminista (2019) y Mujeres en las Universidades Iberoamericanas: la búsqueda de la necesaria conciliación trabajo-familia (2019).
Adrián Melo
Alia Al-Saji
Ana María Bidegain
Breny Mendoza
Daniel Wodak
Gayle Salamon
Kiran Asher
Juana María Rodríguez
Li-Hsiang Lisa Rosenlee
Linda Martín Alcoff
Mary Kate McGowan
Nancy Fraser
Quill R Kukla
Robin Dembroff
Sally Haslanger
Susan Wendell
Talia Mae Bettcher
Virginia R. Azcuy
Yayo Herrero