- -20%
- Nuevo

Este libro recoge las voces de familiares, amigos, estudiantes y colegas de Ciro Alegría Varona, así como su propia voz, que reconstruyen su imagen a partir de una memoria colectiva. Así, se incluyen artículos hasta ahora inéditos de Ciro, textos de colegas que analizan incisivamente su obra escrita y su labor filosófica, capítulos con temáticas afines y novedosas que dialogan con su pensamiento, además de semblanzas de expresión poética e intelectual que reflexionan sobre su legado como docente, filósofo y escritor.
ISBN: 9786123350079
Edición: 1
Año: 2024
Páginas: 376
Tamaño: 17 x 24 cm
"Ciro Alegría Varona dejó una vasta y profunda herencia de amistades, estudiantes y colegas a quienes su generosidad comprometió a escribir reflexiones filosóficas, políticas, sociales y artísticas en su homenaje. El presente volumen recoge estas voces, construyendo una imagen a partir de esta memoria colectiva. Se incluyen artículos de su autoría que permanecían inéditos, textos de colegas que analizan incisivamente su obra escrita y su labor filosófica, así como capítulos con temáticas afines y novedosas que dialogan con su pensamiento, además de semblanzas de expresión poética e intelectual que reflexionan sobre su legado como docente, filósofo y escritor. En definitiva, un libro que busca honrar su memoria a partir de la creación y la alegría de contribuir a la vida universitaria como vida en comunidad."
LEVY DEL AGUILA es doctor en Filosofía (2013) por la Universitat de Barcelona y la PUCP. También es sociólogo por la PUCP, donde se graduó como magíster en Filosofía (2003). Ha publicado distintos trabajos acerca de la obra de Marx, la filosofía política y la ética aplicada, incluyendo Communism, Political Power and Personal Freedom in Marx (2022), El concepto de libertad en el Leviathan de Thomas Hobbes (2016) y Ética de la Gestión, desarrollo y Responsabilidad Social (2014). Su docencia ha transcurrido en los campos de la ética y la filosofía política, la ética aplicada a la gestión, la teoría sociológica, la gestión social y la metodología de la investigación en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. Se desempeña como docente principal en el Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, donde ha sido jefe en dos periodos.
ALICIA ALEGRÍA es candidata al doctorado en Filosofía por la Universidad de Münster. Recibió el grado de magíster en Pensamiento Contemporáneo y Tradición Clásica en la Universitat de Barcelona, especializándose en Filosofía Moderna con una tesis sobre el pensamiento de Karl Marx y la historia. Licenciada en la PUCP con una tesis sobre el concepto de libertad en Simone de Beauvoir, realizó también especializaciones y diplomaturas de posgrado en Economía Política y Ciencias Sociales, siendo sus áreas principales de investigación la filosofía social y política, los estudios de género y la crítica al derecho.