• Nuevo

(eBook) El funcionamiento del lenguaje

52,00 PEN
Impuestos incluidos

Este libro es una introducción a la lingüística, escrito por Luis Jaime Cisneros, quien se dirige a sus alumnos, en particular a aquellos que, recién egresados de secundaria, se enfrentan por primera vez con el lenguaje como objeto de reflexión y análisis.

Ir a impreso

e- ISBN: 9786123350291

Edición digital: 1

Año: 2025

Peso: 1MB

Formato: EPUB

Cantidad
Disponible

«El funcionamiento del lenguaje es una introducción a la lingüística, escrito por Luis Jaime Cisneros, quien, armado de la mejor bibliografía entonces existente (1991 y 1995), con una aplaudida trayectoria de filólogo y profesor universitario, se dirige a sus alumnos, en particular a aquellos que, recién egresados de secundaria, se enfrentan por primera vez con el lenguaje como objeto de reflexión y análisis. De manera que no es un libro escrito para innovar en las ciencias del lenguaje ni para dar a conocer alguna hipótesis ingeniosa, científicamente revolucionaria, sino que está pensado, elaborado y estructurado para ofrecer a los estudiantes un adecuado acercamiento a temas, problemas e hipótesis esenciales para comprender el funcionamiento del lenguaje y despertar su interés en asuntos propios de la lengua y de la comunicación humana, sea oral o sea escrita. Aunque podamos ensayar otras perspectivas de exploración, el eje de los quince capítulos permanece vigente por su ligazón con las ciencias humanas, hoy más necesarias que nunca, pero sobre todo por situar su contenido en "saber hablar" y "saber comprender", capacidades cuya trascendencia es evidente en la vida». Carlos Garatea Grau

Luis Jaime Cisneros Vizquerra (1921-2011) fue profesor principal del Departamento de Humanidades y decano de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Hizo sus estudios escolares en Uruguay y Argentina. En este último país recibió su formación filológica de maestros como Amado Alonso, Pedro Henríquez Ureña y Raimundo Lida. De regreso al Perú, en 1948, se incorporó a la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (donde obtuvo su doctorado) y en la PUCP. En el extranjero fue profesor visitante en la Universidad Central de Venezuela, en la Universidad Nacional del Uruguay y en el Centre de Philologie de la Universidad de Estrasburgo. Fue cofundador de la revista Mar del Sur, miembro del Consejo de redacción de Mercurio Peruano y editor de Indianoromania; y fundador y director de la revista Lexis, especializada en estudios de literatura y lingüística, del Departamento de Humanidades de la PUCP. Fue miembro de numerosas instituciones académicas en el Perú y el extranjero, y director de la Academia Peruana de la Lengua. Su amplia producción incluye valiosos trabajos sobre literatura colonial, educación universitaria, lingüística y filología.