

Investigación socio-jurídico-estadística de proyectos de ley desde la perspectiva de la teoría de la legislación.
ISBN: 9786123174866
Edición: 1
Año: 2019
Peso: 1 MB
Formato: EPUB
Félix Arias-Schreiber Barba (1964) es abogado por la PUCP, máster en Derecho por la Freie Universität de Berlín y Magíster Artium en Filología clásica, historia antigua y sociología por la misma universidad. Ha sido asesor en el Congreso de la República del Perú.
Antonio Peña Jumpa (1963) es bachiller en Derecho, abogado y magíster en Antropología por la PUCP, cuenta con un posgrado en Forced Migration por la Universidad de Oxford (Inglaterra) y es PhD en Laws por la Katholieke Universiteit Leuven de Bélgica. Además, es profesor principal de la PUCP.
Luis Valdivieso Serrano (1963) es estadístico por la PUCP, magíster en Matemáticas por la misma universidad, máster en Estadística aplicada por el Mathematical Research Institute de Holanda y PhD en Matemáticas por la Katholieke Universiteit Leuven de Bélgica. Además, es profesor principal de la PUCP.
Siglas
Introducción
Capítulo I
Marco teórico: sobrerregulación, evaluación de impacto normativo y teoría de la legislación
1. La legislación en el banquillo
2. La internacionalización del empeño puesto en la mejora de la calidad legislativa
3. Poner fin al círculo vicioso mediante better regulation: la política legislativa, las técnicas de efectividad regulatoria y la institucionalización de las buenas prácticas
4. Una ciencia para la legislación: la legislación necesita abogado
5. El diseño de la política legislativa y la efectividad de la regulación
6. Los enfoques metodológicos y las metodologías de evaluación de impacto regulatorio: el ACB, la GFA y el RIA
7. La implementación formal y práctica de las técnicas de evaluación del impacto regulatorio: base legal, guías, unidades especializadas y equipamiento
Capítulo II
La implementación del ACB en los proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú
1. El ACB desde finales de la década de los noventa hasta 2005
2. El ACB desde 2005 hasta 2011
3. El ACB desde 2011 hasta 2013
4. Balance retrospectivo sobre la aplicación del ACB en los proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú en el periodo 1990-2013, sus condicionantes y los indicadores de calidad de aplicación de la metodología
Capítulo III
La aplicación actual del ACB en los proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú
1. Análisis estadístico
2. La investigación cualitativa
3. Balance de los resultados de la investigación estadística y de las entrevistas
Capítulo IV
Balance final: constataciones y perspectivas sobre la aplicación del ACB en el Congreso de la República del Perú 293
1. La formalidad en la aplicación del ACB en el Perú
2. La complejidad, el tecnicismo y la aplicación indiferenciada del ACB
3. La necesidad de la evaluación ex post de los impactos regulatorios
4. La necesidad de aplicar el ACB en el Perú en el marco de un sistema integral de gestión de la regulación
5. El requisito indispensable de una cultura administrativa favorable a la eficiencia
Anexos
Bibliografía