- -30%
- Nuevo

El libro recorrerá distintas etapas de la historia fiscal peruana, del colapso de fines de la década de 1980, pasando por la estabilización en la década de 1990 y la consolidación alcanzada en la década de 2000, hasta la crisis fiscal desatada por la COVID-19.
ISBN: 9786123176341
Edición: 1
Año: 2021
Páginas: 192
El libro recorrerá distintas etapas de la historia fiscal peruana, del colapso de fines de la década de 1980, pasando por la estabilización en la década de 1990 y la consolidación alcanzada en la década de 2000, hasta la crisis fiscal desatada por la COVID-19. A diferencia de la historia de la política monetaria, no se han escrito hasta ahora trabajos de este tipo para el Perú. Nuestro libro seguirá el estilo pedagógico y al mismo tiempo riguroso del de Vito Tanzi (2007) sobre la historia fiscal argentina durante el periodo 1945-2001.
Índice
Abreviaturas, acrónimos y siglas
Introducción
Capítulo 1. Las finanzas públicas en la historia de América Latina
y el Perú: ¿qué es lo que sabemos?
Capítulo 2. El marco de análisis y las hipótesis de la investigación
2.1. La época de dominancia fiscal en el Perú: 1981-1993
2.2. El súper ajuste fiscal de agosto de 1990
2.3. La Constitución política de 1993
2.4. La Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal
2.5. La Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal y el nacimiento
del mercado de bonos públicos
2.6. La Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y la
Transparencia Fiscal
2.7. El Marco de la Responsabilidad y la Transparencia Fiscal
2.8. Las leyes fiscales y su cumplimiento
2.9. El Fondo de Estabilización Fiscal
2.10. El Consejo Fiscal
Capítulo 3. Hipótesis y evidencia: los principales hechos estilizados
3.1. Ingresos tributarios, precios de minerales y PBI
3.2. Déficit fiscal primario, ingresos tributarios y gasto público
no financiero
3.3. Deuda pública, déficit fiscal primario e intereses de la deuda
Capítulo 4. Hipótesis y evidencia: principales resultados econométricos
4.1. Ingresos tributarios, precios de minerales y PBI
4.2. Déficit fiscal primario, ingresos tributarios y gasto público
4.3. Deuda pública, déficit primario e intereses de la deuda
Capítulo 5. Los beneficios de la responsabilidad fiscal: la experiencia
peruana
Capítulo 6. COVID-19: el presente y el futuro de las finanzas públicas
Capítulo 7. Conclusiones e implicancias para la política fiscal
Anexo. Métodos y procedimientos de investigación
Ingresos tributarios, precios de minerales y PBI
Déficit fiscal primario, ingresos tributarios y gasto público no financiero
Deuda pública, déficit primario e intereses de la deuda
Referencias