- -20%

Una guía práctica
Guía práctica que ofrece estrategias para llevar a cabo una investigación.
María de los Ángeles Fernández es licenciada en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística Hispánica por la PUCP, y doctora en Intervención en el Lenguaje por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene amplia experiencia en el dictado de cursos de metodología de la investigación y de redacción científica en diversas disciplinas. Es profesora auxiliar del Departamento de Humanidades, y miembro del Grupo de Investigación en Adquisición del Lenguaje y del Grupo Interdisciplinario de Investigación Mente y Lenguaje de la PUCP .
Julio del Valle es doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg y tiene estudios de posgrado en Filología Germánica. Desde hace dos décadas es profesor de cursos de metodología de la investigación en diversas universidades y es el creador del curso de Investigación Académica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesor principal del Departamento de Humanidades y director del Instituto de Docencia Universitaria de esta casa de estudios
Prefacio. La investigación como búsqueda del conocimiento
Introducción
Capítulo 1. La investigación
1.1. ¿Qué es investigar?
1.2. La objetividad en el proceder académico
1.3. Las virtudes del buen investigador
1.4. Síntesis
Capítulo 2. ¿Qué tipo de investigación haremos? La investigación bibliográfica
2.1. Tipos de fuentes bibliográficas
2.2. Consideraciones sobre los criterios de búsqueda y selección de fuentes
2.3. Nuestra base de datos. La gestión del contenido
2.4. Síntesis
Capítulo 3. La planificación de nuestra investigación
3.1. ¿Por qué planificar la investigación?
3.2. Delimitación del tema y planteamiento del problema
3.3. Respuesta tentativa o hipótesis de trabajo
3.4. Elaboración de los objetivos metodológicos de la investigación
3.5. Construcción del esquema de trabajo
3.6. Elaboración de la bibliografía preliminar
3.7. Algunas recomendaciones para llevar a cabo una buena investigación
3.8. Síntesis
Capítulo 4. El momento de la redacción
4.1. La organización del texto de investigación
4.2. Las partes de la monografía de investigación
4.3. Algunas características de todo texto académico
Anexo 1. Ejemplo de plan de trabajo
Anexo 2. Ficha de elaboración del plan de trabajo
Bibliografía