

Colección Lo Esencial del Derecho 5
Análisis de los conceptos y temas más importantes del derecho ambiental.
ISBN: 9786123172343
Edición: 1
Año: 2017
Páginas: 206
Tamaño: 14.5 x 20.5 cm
El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental. Este libro ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora.
Patrick Wieland Fernandini, a través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión, el libro invita al lector a adentrarse a problemas ambientales de mayor complejidad y controversia.
Patrick Wieland Fernandini es abogado por la PUCP y se especializa en derecho ambiental, recursos naturales y cambio climático. Se graduó en las maestrías en Derecho (LLM) y Ciencias Ambientales (MSc) de las univesidades de Yale y Oxford, respectivamente, y es candidato a Doctor en Derecho (JSD) por la Universidad de Yale. Es jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) y ha sido asesor en el Ministerio de Economía y Finanzas. Es autor de diversas publicaciones en revistas académicas en el Perú y el extranjero, incluyendo las universidades de Nueva York (NYU) y Harvard.
LISTA DE ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DERECHO AMBIENTAL
1. Definición
2. Relevancia
3. Temas
4. Características
5. Fuentes
6. Principios del derecho ambiental
7. Constitución y ambiente
8. Economía y ambiente
9. Una mirada al derecho ambiental en el Perú
9.1. Formación
9.2. Consolidación
9.3. Fortalecimiento
10. Preguntas
Capítulo 2
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL
1. Concepto
2. Institucionalidad ambiental en el Perú
2.1. El sector Ambiente
3. Actores no estatales
3.1. Organizaciones internacionales
3.2. Empresas
3.3. Otros
4. Preguntas
Capítulo 3
POLÍTICA AMBIENTAL
1. Concepto
2. Externalidades
3. Bienes públicos
4. Recursos comunes
5. Regulación directa o de mando y control
6. Régimen pro mercado o de incentivos económicos
7. Mecanismos fiscales
8. Seguros
9. Autorregulación
9.1. Certificación
9.2. Normas voluntarias
9.3. Auditoría ambiental
9.4. Mecanismos de promoción
10. Preguntas
Capítulo 4
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
1. Origen
2. Concepto
3. Evolución
4. La obligatoriedad del EIA
5. Autoridad ambiental competente
6. Contenido del EIA en el Perú
7. Procedimiento de aprobación
8. Modificación del IGA
9. Ley 30327
10. El EIA en el futuro
11. Preguntas
Capítulo 5
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
1. Marco general
2. Sobre los ECA y LMP
3. Progresividad y gradualidad
4. Aprobación de ECA y LMP
5. Agua
Control de la contaminación del agua
6. Atmósfera
6.1. Control de la calidad del aire
6.2. Protección de la capa de ozono
7. Ruido
Control del ruido
8. Suelo
9. Residuos sólidos
9.1. Control de los residuos sólidos
9.2. Gestión integral de residuos sólidos
10. Otras regulaciones especiales
11. Movimiento transfronterizo de desechos
12. Radiaciones ionizantes
13. Radiaciones no ionizantes
Control de la contaminación electromagnética
14. Pasivos ambientales
15. Minería
16. Hidrocarburos
17. Preguntas
Capítulo 6
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
1. Convenio de Diversidad Biológica (CDB)
2. Especies en peligro de extinción
3. ANP
3.1. Las ANP en el Perú
3.2. Niveles de ANP
4. Áreas de conservación regional y áreas de conservación privada
5. Explotación de recursos naturales y otras actividades al interior de un ANP
6. Derechos de propiedad y ANP
7. Contratos de administración
8. Recursos genéticos
9. Preguntas
Capítulo 7
LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA POR DAÑOS AL AMBIENTE
1. Daño ambiental
2. Responsabilidad civil
3. Responsabilidad administrativa
4. La Ley 30230
5. Responsabilidad penal en materia ambiental
Delito de contaminación
7. Acceso a la justicia ambiental
8. Tutela de una afectación ambiental individualizable
9. Tutela de una afectación ambiental difusa
10. Denuncia administrativa
11. Proceso contencioso administrativo
12. Penal
13. Constitucional
14. Preguntas
Capítulo 8
DERECHO AMBIENTAL Y LOS RETOS DEL SIGLO XXI
1. Cambio climático
2. La comunidad internacional y el cambio climático
3. Mercados de carbono
4. Mitigación y adaptación
5. Justicia climática
5.1. Kivalina vs. Exxon Mobil (2008)
5.2. Saúl Lliuya vs. RWE (2015)
6. Deforestación
6.1. Causas de la deforestación
6.2. Regulación
6.3. Incentivos
7. Transgénicos
8. Preguntas
BIBLIOGRAFÍA