Historia de las literaturas en el Perú - Vol 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia
Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia presenta un amplio panorama de los siglos XVII y XVIII dando cuenta de cómo los escritores residenciados o nacidos en este territorio captan y cambian modelos europeos en el proceso de crear una voz propia. El volumen, coordinado por Raquel Chang-Rodríguez y Carlos García-Bedoya, se detiene en el mixto contexto donde se desarrolla una cultura compleja y de ahí pasa a estudiar las distintas modalidades poéticas, el teatro en castellano y quechua, los polifacéticos espectáculos —desde fi estas religiosas hasta la recepción de virreyes—, y la prosa laica y seglar. Concluye distinguiendo el aporte de tres fi guras fundadoras de las letras peruanas: el Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guaman Poma de Ayala y Juan de Espinosa Medrano.
También podría interesarle
-
70,00 PEN
Ensayos que comprenden una parte significativa de la historia del Perú y de la compleja ruta que sus lenguas y culturas recorrieron en el pasado —y recorren en el presente—, empujadas por la violencia y la discriminación pero también por el azar, la creatividad y la humana necesidad de expresarse.
Descargar eBook gratis
ISBN: 9786123172466
Edición: 1
Año: 2017
Páginas: 466
Tamaño: 17 x 21 cm
-
70,00 PEN
Este tomo recorre una amplia gama de textos y a la vez ofrece enfoques diversos que facilitan nuestra comprensión de tan vasto legado cultural y literario.
Impresión bajo demanda (Recíbelo en 15 días)
Descargar eBook gratis
ISBN: 9786123174316
Edición: 1
Año: 2018
Páginas: 466
Tamaño: 17 x 24 cm
-
70,00 PEN
Mirada amplia y renovada de la poesía peruana, desde la fundación de su modernidad en la segunda década del siglo XX hasta la poesía escrita entre finales del XX e inicios del XXI.
Impresión bajo demanda (Recíbelo en 15 días)
Descargar eBook gratis
ISBN: 9786123174682
Edición: 1
Año: 2019
Páginas: 521
Tamaño: 17 x 24 cm