(eBook) Ciencia contable:...
Libro aniversario que plasma nuestro homenaje a la Facultad de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú por sus 85 años de creación.
Libro aniversario que plasma nuestro homenaje a la Facultad de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú por sus 85 años de creación.
Análisis de los testimonios sobre la violencia política en el Perú que permiten una reflexión crítica sobre nuestra historia reciente y sus complejos vínculos con la situación actual.
Análisis en el que se profundiza sobre la naturaleza, fundamentos y contenidos de las diferentes instituciones que comprende el derecho de sucesiones.
Análisis de la generación del primer código del siglo XX a través del estudio de las actas de debates de la comisión reformadora del código civil de 1852.
Artículos en los que se reflexiona sobre la "muerte" o "exilio del sujeto" en la filosofía moderna y contemporánea.
Ensayos en los que se plantea la estrecha relación que existe entre el psicoanálisis y la filosofía al tratar los mismos fenómenos.
Estudio sobre la cultura china y la contribución de los migrantes y sus descendientes a las naciones en las que se asentaron. Este es un volumen fundamental para los interesados en familiarizarse con el estado actual de los desplazamientos humanos y sus contribuciones económicas y culturales.
Análisis de la historia andina del Perú, en el que se resalta los problemas de la formación del Tahuantinsuyo y la situación de la población andina durante la Colonia.
Artículos que abren la discusión sobre los desafíos que el cambio climático plantea al país, la relación entre desarrollo sostenible, economía y pobreza, la seguridad energética e hídrica en el Perú, la gestión climática y la de los bosques y servicios ecosistémicos.
Análisis de 7 de las mejores novelas peruanas que aparecieron en el medio siglo que va desde los años del fin de la República Aristocrática hasta el colapso del poder oligárquico: La casa de cartón, Duque, El mundo es ancho y ajeno, Yawar Fiesta, Los geniecillos dominicales, Un mundo para Julius y Conversación en La Catedral.
Análisis del funcionamiento del poder de los Incas, en el que se cuestiona la existencia de las panacas incaicas, si el Imperio funcionó como una monarquía o como una diarquía y si el inca era todopoderoso, entre otros argumentos.
Diez trabajos acerca de la justicia en cinco países de la región andina, desde determinada manera de “ver” el derecho y de analizarlo.
Biografía ilustrada de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, que nos permite conocer sus orígenes como hijo de migrantes italianos en Argentina, su juventud centrada en sus estudios de química y el descubrimiento de una vocación tan poderosa que lo condujo a regir el destino de la Iglesia Católica.
Artículos que entrelazan la investigación, la ciencia, la tecnología y el derecho, para poder apreciar cuáles son sus efectos en
el Perú y sus proyecciones hacia el extranjero.
Análisis semiótico de discursos producidos en el Perú en los que se ponen en juego distintas manifestaciones de la cultura peruana.
Reflexión sobre la legislación laboral peruana, en la que se analiza los derechos del trabajador y su constitucionalidad.
Reflexiones sobre el desarrollo y su efecto sobre la evolución de la economía y la sociedad.
Profuso análisis sobre la contabilidad y análisis de estados financieros orientado al contexto peruano.