Compendio de derecho penal...
Estudio que analiza el contexto social, histórico y económico en el que se desarrollan los delitos económicos y las regulaciones para reprimir a los responsables.
Estudio que analiza el contexto social, histórico y económico en el que se desarrollan los delitos económicos y las regulaciones para reprimir a los responsables.
Análisis del origen y la transformación de las identidades futbolísticas que han construido la historia cultural de este deporte en el Perú.
Reflexiones sobre los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la lucha por el reconocimiento pleno y real de las diversidades culturales en las sociedades latinoamericanas.
Análisis sociológico de las redes sociales virtuales en el Perú.
Selección de temas relacionados con el derecho de sucesiones y análisis de la legislación nacional y comparada, así como la naturaleza, fundamentos y contenido de sus más importantes instituciones desde un punto de vista histórico, de doctrina y de jurisprudencia.
Obra que constituye un testimonio invalorable sobre el mundo prehispánico y expone una nueva versión paleográfica de la obra betancina.
Entrevistas a diferentes personajes con variadas profesiones y vocaciones que han hecho historia en el Perú del siglo XX.
Essential to understand Inca culture in all its aspects: origin, economy, social organization, religion and art. This is an introduction to life in the Tawantinsuyo, which is opposite to the versions provided by Spanish historians, whom imposed their occidental interpretation.
Análisis de los proyectos de nación imaginados por los grandes pensadores de los siglos XIX y XX.
Reflexiones sobre el trabajo de Amartya Sen relacionadas a la reflexión interdisciplinaria sobre las posibilidades del Desarrollo Humano en el Perú.
Estudio sobre lo sagrado a la luz de la poesía de tres poetas peruanos.
Reconstrucción de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa.
Reflexiones sobre el rol del arquitecto en la realidad social y cultural del país y su influencia en las decisiones que determinan la transformación de la ciudad.
Libro de excepcional interés para profundizar en el conocimiento de la segunda mitad del siglo XIX en el Perú a través de casi cuatrocientas cartas que Candamo enviaba a su esposa, familiares, colegas y amigos.
Reflexiones sobre el rol de las desigualdades económicas en la producción de violencia grupal.
Explicación y estudio detallado sobre la teoría jurídica del delito y la teoría del sujeto.
Colección de diez ensayos cuyo propósito es entablar un diálogo fecundo y temáticamente variado entre la teología de la liberación y otros discursos filosóficos y teológicos contemporáneos.
Análisis de la forma de trabajo en los canales de televisión peruanos e internacionales, y muestra la rutina y los desafíos que enfrenta un periodista en este medio de comunicación.
Ensayos que analizan la Independencia del Perú desde la perspectiva española, en el marco cronológico del trienio liberal y el retorno al absolutismo y estableciendo el contrapunto necesario con las dinámicas patriotas.
Este libro constituye la vida y obra de Javier Heraud Pérez.