(eBook) Una economía...
Análisis estructural
Exhaustiva investigación de casi sesenta años de economía peruana que permite repensar las políticas sectoriales de desarrollo y nuestro propio modelo económico.
Exhaustiva investigación de casi sesenta años de economía peruana que permite repensar las políticas sectoriales de desarrollo y nuestro propio modelo económico.
Profuso análisis sobre la consagración del principio de subsidiaridad en la Constitución, la interpretación que de él hace el INDECOPI y su conexión con el principio de solidaridad.
Estudio sobre cómo las obras de arte y otras formas de intervención en el terreno de la cultura activan la memoria colectiva.
Estudio arquitectónico sobre la cultura material Tiahuanaco.
Reflexiones sobre el Perú desde la mirada de veinticinco grandes personalidades y planteadas y estudiadas por Luis Pásara.
Entrevistas a treinta personajes de diferentes edades y profesiones que trabajan con la común ilusión de hacer posible un Perú distinto al que conocemos. Estas personas no se resignan a un país injusto y están haciendo diversos esfuerzos para cambiarlo.
Ensayos y notas breves que reflexionan sobre el cine, la obra de los realizadores y la evolución de cinematografías y géneros.
ISBN: 9786123173951
Edición: 1
Peso: 1 MB
Formato: EPUB
La revista Hablemos de Cine marcó un antes y un después en la crítica cinematográfica en el Perú. Los dos primeros volúmenes de esta antología estuvieron dedicados al cine peruano y latinoamericano, y al estudio de la obra de directores y géneros. En este tercer volumen se recopila la sección «Aquí Opinamos», el espacio crítico de la revista.
ISBN: 9786123175078
Edición: 1
Peso: 1 MB
Formato: EPUB
Un llibro que aborda la representación de la justicia en el cine y la televisión.
ISBN: 9786123174835
Edición: 1
Año: 2019
Peso: 1 MB
Formato: EPUB
Ensayos sobre la imagen y la irradiación de su sentido. Los textos recopilado en este volumen han sido publicados de manera dispersa por el autor a largo de su vida.
Manual que aborda los aspectos prácticos de estas herramientas financieras indispensables para la gestión de toda empresa moderna.
Artículos que muestran las intersecciones entre psicología, lingüística y filosofía, entrecruzando los ejes del desarrollo y la evolución de los procesos de cognición social y los del lenguaje.
Estudio de las problemáticas específicas de la relación escritura-imagen en Hispanoamérica.
Ensayo sobre la historia del Perú en el siglo XIX, espacio temporal en el que ocurrió su independencia de España y la consiguiente formación del Estado nacional que hasta ahora nos gobierna.
Estudio de las normas del Código Procesal Constitucional y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a partir de las relaciones entre la Carta y las instituciones procesales.
Aportes desarrollados por la Facultad de Ciencias Sociales desde el punto de vista de cada una de sus especialidades: Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía y Sociología.
Reflexión doctrinal sobre los conflictos de jurisdicciones, el arbitraje internacional y los sujetos de las relaciones privadas internacionales.
Aportes y recomendaciones sobre democracia, asuntos políticos nacionales e internacionales, elaborados por los alumnos del Doctorado en Ciencia Política y profesores de la PUCP en el V Seminario de Reforma del Estado. Se destaca la participación de connotados investigadores internacionales como Dieter Nohlen y Steve Levitsky.